Case Studies

Famaex

Hace poco más de dos años, un equipo de cinco jóvenes emprendedores vieron un ‘filón’ en el sector del mantenimiento de las empresas multi-punto, que mueve más de 50.000 millones de euros anuales. Inspirados en Estados Unidos (EEUU), quisieron traer a Europa la renovación del facility management después de investigar el mercado. En mayo de 2017, con la tecnología como piedra angular, crearon Famaex, hoy la plataforma líder en el mantenimiento de locales para empresas multipunto, y comenzaron a lanzar sus primeras operaciones. Actualmente cuentan con clientes de la talla de Samsung, Aristocrazy y Basic Fit.

Resultados

Audiencia

Más de 16.000.000 de personas, aproximadamente el 35% de la población española, ha sido impactada en algún momento por la marca FAMAEX durante el proceso de campaña en prensa y radio.
w

Impacto mediático

Más de 19.500.000 impactos a través de los medios de comunicación, con artículos en El Mundo, EuropaPress, EFE, Expansión, La Vanguardia, Bloomberg, OK Diario, El Referente, etc. así como en radio y publicaciones del sector.

ROI

El ROI de campaña se multiplicó x 9 en términos de inversión publicitaria equivalente.
!

Crecimiento

FAMAEX sigue creciendo a doble dígito mes a mes.

Tenemos una visión muy clara: queremos ser la plataforma europea líder de gestión del mantenimiento para empresas multi-punto. Queremos aplicar la tecnología para cambiar totalmente la experiencia de cliente entorno al mantenimiento de sus locales. Ya tenemos la tecnología, la usabilidad y el equipo de gestión. Ahora queremos alinear la experiencia con la magia de la comunicación.

Enrique Criado

CEO y Co-Fundador, FAMAEX

Objetivos

1

Lanzamiento

Liderar el lanzamiento del nuevo proyecto FAMAEX y presentar su propuesta de valor a los medios más afines al target.
2

Posicionamiento

Posicionar la marca como la solución de mantenimiento más deseada para las empresas multipunto.
3

Persuasión

Persuadir y movilizar al target hacia el uso de la plataforma.

Estrategia

El equipo de Gropius diseñó su estrategia de comunicación alineándola con la estrategia competitiva de la empresa, con los objetivos de negocio y su estrategia comercial.